El Edificio Grupo San Valero ha acogido esta tarde el acto de graduación de la undécima edición del Curso Superior en Dirección de Centros Educativos Privados que imparte la Universidad San Jorge, junto a Escuelas Católicas de Aragón.

En esta ceremonia han participado la rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal; el presidente del Grupo San Valero, Pedro Baringo; el presidente de Escuelas Católicas de Aragón, José Luis Sampériz; y Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza y gran canciller de la Universidad San Jorge.

En primer lugar, Félix Longás, padrino de la promoción 2024, ha impartido la lección de clausura que ha girado en torno a las claves del liderazgo en la dirección de equipos educativos.  En su discurso ha querido agradecer a los alumnos “su gran compromiso, porque estoy ante un grupo de personas que ya ejercen de líderes y que comparten la profesión más vocacional que existe”.

Con respecto al liderazgo, Longás ha explicado algunas de las claves desde su propia experiencia destacando que “no hay fórmulas magistrales” y que es indispensable “trabajar mucho, tener dedicación y entrega, pero sabiendo delegar y sin dejarnos arrastrar por el estrés”.

Durante su intervención, también ha señalado la capacidad de decisión y la habilidad para transmitir seguridad en momentos difíciles, liderando con empuje, fijando metas y dibujando un proyecto de futuro: “Dirigir es llevar el timón de la nave frente a tempestades”, ha afirmado.

Asimismo, Longás ha identificado la figura del líder como un “fajador”, capaz de aguantar bien los golpes, sin tirar la toalla y motivando a los equipos para que den lo mejor de sí mismos. También le ha definido como un “director de orquesta” que tiene que “ser digno de confianza” y tomar decisiones desde un planteamiento ético y empático.  

Tras las palabras de Félix Longás, ha tenido lugar la entrega de diplomas y el discurso del alumno Jesús Muñoz, que hablado en nombre de todos sus compañeros para asegurar que “somos unos enamorados de la educación y por los alumnos nos dejamos la piel”. Por este motivo “tenemos que cuidar al que cuida de nuestros mayores tesoros que son los alumnos”, así que “muchas gracias por contribuir al milagro que se produce cada día en nuestros coles”. 

A continuación, ha intervenido el presidente de Escuelas Católicas de Aragón, José Luis Sampériz, que ha resaltado que “no podemos quedarnos anclados en el pasado, sino ser líderes” y asumir los desafíos como oportunidades. También ha asegurado que “necesitamos a personas que cuenten con habilidades como la negociación, la resiliencia, el pensamiento sistemático, que sean capaces de ver las habilidades de cada perdona y que construyan equipos motivados y fidelizados”.

Por su parte, la rectora de la Universidad San Jorge se ha dirigido a los alumnos para recordarles que “habéis dado un paso al frente asumiendo esta formación, que pone en valor vuestras habilidades y destrezas y os ayuda a asumir no solo la dirección, sino los procesos de innovación y de gestión de personas, desde un liderazgo sólido y comprometido”.

Seguidamente, ha tomado la palabra el presidente del Grupo San Valero, Pedro Baringo, quién ha felicitado a los alumnos por su esfuerzo y compromiso y ha recordado su importante labor que en ocasiones “siembra una semilla” que marca la diferencia en los alumnos y en sus familias.

Finalmente, Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza y gran canciller de la Universidad San Jorge, ha concluido el acto destacando el gran reto que han asumido los alumnos y la valentía de “dar un paso al frente para asumir retos”, ya que “gracias a este curso habéis obtenido herramientas para ser buenos líderes y habéis descubierto horizontes nuevos”.