Calendar

May
23
Jue
Ceremonia de graduación de la tercera promoción de la Universidad Sénior
May 23 a las 7:00 pm – 8:30 pm

La Universidad San Jorge celebrará el próximo 23 de mayo la ceremonia de graduación de la tercera promoción de la Universidad Sénior.

Este evento tendrá lugar a las 19 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge.

La Universidad Sénior de la USJ arrancó en el curso 2019-2020 con la voluntad de contribuir al crecimiento personal y a la formación de las personas mayores. Esta iniciativa ofrece la oportunidad de socializar y adentrarse en el mundo universitario, así como de acercarse a la realidad actual para reforzar valores de responsabilidad social y ciudadana.

May
30
Jue
Presentación de la novela ‘A la sombra de un laurel de Indias’, de Jesús Nadador
May 30 a las 7:00 pm – 8:00 pm

El jueves 30 de mayo se presentará en el Edificio Grupo San Valero la novela A la sombra de un laurel de Indias, de Jesús Nadador, quien conversará con Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, y José Antonio Aguilar, director del festival de Fuentes de Ebro.

  Fecha: jueves 30 de mayo, 19:00 h

  Lugar: Edificio Grupo San Valero (pl. de Santa Cruz, s/n)

  Organiza: Roca Editorial

  Colabora: Cultura USJ

Entrada libre hasta completar aforo

 

 

Jun
1
Sáb
Ediciones USJ participa en la XXXI Feria del Libro
Jun 1 a las 11:00 am

Del 1 al 9 de junio, la Feria del Libro de Zaragoza regresa al parque Grande José Antonio Labordeta con un intenso programa de actividades y firmas de autores.

La caseta de Ediciones USJ podrá visitarse en los siguientes horarios:

Sábado 1: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 h
Domingo 2: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 h
Viernes 7: de 18:00 a 21:30 h
Sábado 8: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 h
Domingo 9: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 h

Además, durante toda la feria, Pilar Aguarón Ezpeleta firmará ejemplares de su nuevo libro de relatos: La hora del soldado.

Más información

El bosque cuántico – Espacio Recoveco
Jun 1 a las 2:01 pm – Jul 31 a las 3:01 pm
Durante los meses de junio y julio, el espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero exhibe una de las dos obras seleccionadas en la Convocatoria Recoveco 23/24, abierta a alumnos y personal del Grupo San Valero para formar parte de su programa expositivo.

La obra El bosque cuántico ha sido realizada por los alumnos de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge como ejercicio final de la asignatura de Expresión Gráfica en enero de 2024 impartida por el docente Ignacio Grávalos. 

Esta pieza, realizada en rotulador sobre papel, propone la reconstrucción colectiva de un paisaje a través de una multiplicidad de miradas. Se entiende la realidad como una adición de fragmentos (cuantos), de diversos momentos simultáneos que van formando una narración visual. La aproximación gráfica contempla una reflexión sobre el objeto (el espacio) y los fenómenos (el tiempo), cada uno de ellos con una repercusión concreta en la realidad.

Fechas: junio / julio 2024

Lugar: Espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero (plaza de Santa Cruz, s/n)

Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h

Jun
3
Lun
Espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero exhibe la obra El bosque cuántico
Jun 3 a las 2:44 pm – Jul 31 a las 3:44 pm

Durante los meses de junio y julio, el espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero exhibe una de las dos obras seleccionadas en la Convocatoria Recoveco 23/24, abierta a alumnos y personal del Grupo San Valero para formar parte de su programa expositivo.

La obra El bosque cuántico ha sido realizada por los alumnos de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge como ejercicio final de la asignatura de Expresión Gráfica en enero de 2024 impartida por el docente Ignacio Grávalos. 

Esta pieza, realizada en rotulador sobre papel, propone la reconstrucción colectiva de un paisaje a través de una multiplicidad de miradas. Se entiende la realidad como una adición de fragmentos (cuantos), de diversos momentos simultáneos que van formando una narración visual. La aproximación gráfica contempla una reflexión sobre el objeto (el espacio) y los fenómenos (el tiempo), cada uno de ellos con una repercusión concreta en la realidad.

Más información: Cultura USJ