Un informe elaborado por el Servicio de Gestión de Formación Sanitaria Especializada (FSE) ha determinado las universidades cuyos estudiantes que se presentaron al FIR 2024 han obtenido las mejores notas en España.

Teniendo en cuenta todos los aspirantes presentados al examen, en términos porcentuales, la Universidad San Jorge se encuentra en tercera posición. El 35,71% de los estudiantes que se presentaron formaron parte del denominado “grupo fuerte”, es decir, de los alumnos con mejores notas; un 57,14% estuvieron en el “grupo medio” y tan solo un 7,14% en el “grupo débil”.

La prueba FIR de los últimos 2 años ha supuesto un cambio importante respecto al examen de cursos anteriores, ya que se han incluido, especialmente en el examen del 2024, un mayor número de preguntas tipo caso clínico, lo que ha supuesto una dificultad añadida para muchos de los aspirantes.

“Este enfoque más clínico va muy en la línea de la orientación de nuestro curriculum del grado en Farmacia, en el que las diferentes asignaturas, como fisiopatología, farmacología, microbiología etc., se estudian interrelacionando conceptos y orientándolos hacia su aplicación en el paciente. Nos alegramos mucho de que nuestros estudiantes hayan sido capaces de enfrentarse a este reto y los animamos a seguir esforzándose siempre para conseguir sus metas”, declara Loreto Sáez-Benito, vicedecana del grado en Farmacia de la USJ.